
El pasado martes día 8 de octubre, durante la tradicional Cena Estellés celebrada en la Font d’en Carròs, se hizo público el veredicto del Premio “La Paraula Imaginada”, que este año llega a la cuarta edición. El galardón, convocado por el Ayuntamiento de la Font d’en Carròs, con el Departamento de Dibujo de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València, la editorial Edicions del Bullent y, como novedad de esta edición, de la Fundación Francisco Brines que colaborará con la edición del libro directamente con autora y editora. Para la Fundación Francisco Brines representa una forma de contribuir a la cultura en la comarca de La Safor a través de proyectos consolidados y de prestigio que combinan arte y palabra y que cuentan con la voz de Francisco Brines como inspiración.
La obra ganadora ha estado On és na Margalida?, de Laura Aba Amer, un libro-juego ilustrado que combina risografia y serigrafía para ofrecer una experiencia visual e interactiva alrededor de un tema de actualidad: la masificación turística. A través de varias escenas ambientadas en localizaciones como por ejemplo la playa, el tren, una cafetería…, los lectores tienen que encontrar la protagonista, Margalida, escondida entre la multitud. La dificultad de encontrarla simboliza la situación de los residentes que viven rodeados de turistas, una metáfora amable pero potente sobre la pérdida de identidad y la presión turística.
Laura Aba Amer, nacida en Mallorca, es artista visual e ilustradora. Graduada en Bellas Artes, actualmente cursa el Máster de Diseño e ilustración en la Universitat Politècnica de València. Su trayectoria artística se ha centrado en el ámbito de la gráfica, buscando un equilibrio entre técnicas digitales y analógicas, y utilizando la ilustración como lenguaje narrativo para transmitir emociones y valores. Inspirada por la conservación del entorno y la cultura balear, On és na Margalida? es su primer libro.
Al recibir el galardón, la premiada ha declarado:
Me siente plenamente honrada e ilusionada por haber recibido el premio La Palabra Imaginada, un reconocimiento que apoya a la lengua, el arte y la cultura, y que supone un gran impulso para mi carrera como ilustradora. El proyecto es fruto del amor por una cultura propia, y creo que cuando se hacen las cosas con el corazón y con fidelidad al que uno cruz, surgen propuestas sinceras. Espero que se disfrute tanto del libro como yo he disfrutado creándolo.
El premio está dotado con 6.000 € y la publicación de la obra a cargo de Edicions del Bullent. Este año, el jurado ha valorado 22 propuestas de gran calidad. Ha sido formado por Celia Escrivà, regidora de Cultura; Rosa Mascarell Dauder, escritora y secretaria de la Fundación Francisco Brines; Nuria Sendra, editora; y los profesores del Departamento de Dibujo de la Facultad de Belles Arts de la UPV Rubén Tortosa y Rosa del Toro.
En ediciones anteriores, el premio ha reconocido obras como L’aventura, de Roser Rovira i Robert Garcia (2024), un álbum que reivindica el valor de las personas grandes y denuncia el edadismo; Un secret, de Anna Roig Llabata, que explora el poder de las palabras; y La Pau, de Irene Verdú y Dani Garcia, distinguido también con el premio en el Mejor Libro Ilustrado de la Generalitat Valenciana.
Nuestra enhorabuena desde la Fundación a Laura Aba Amer.