NOTICIAS

Gala de entrega de los IV Premios Francisco Brines de Poesía

El 29 de noviembre en el Salón Alfons el Magnànim de La Beneficiència, se celebró la entrega de los Premios Internacionales de Poesía que llevan el nombre de Francisco Brines. Asistieron numerosos amigos y personalidades del mundo de la cultura, además del Patronato de la Fundación Brines con su Presidenta Mariona Brines a la cabeza y las instituciones que forman parte de la misma, Francesc Teruel por parte de la Diputación de Valencia y que ejercía de afitrion en esta ocasión, Miquel Nadal en representación de la Generalitat Valenciana, Yolanda Pastor a la alcaldesa de Oliva y excusó su presencia María José Gálvez en representación del Ministerio de Cultura.

Abrieron el acto Francesc Teruel y Mariona Brines que leyó las actas del jurado que declaraba a Rodrigo Sancho Ferrer como ganador en lengua castellana. Quedando el de valenciano desierto (ver las actas al final). El acto central fue el coloquio entre el ganador y el editor Manuel Borrás. Cerró la alcaldesa de Oliva Yolanda Pastor.

La Gala contó con acompañamiento musical a cargo de Joan Allborch Miñana ( compositor), Tomás Estornell Cremades (flauta), Cristina Bernal Castelló (violoncello) y Telmo Gadea Boix (piano), todos profesores del Conservatorio de música José Climent de Oliva. Las piezas musicales que interpretan, todas del maestro Alborch, son “Canço de bressol / Canción de cuna, un guiño al año de Estellés; “Maese Brines” dedicada a Francisco Brines y para cerrar una versión para cello y flauta de la Moixaranga de Algemesí, en honor a las personas afectadas por la Dana.

El diseño del premio así como el logotipo de nuestra Fundación es obra de Joan Millet, patrono nato de la Fundación.

Destacamos el siguiente extracto del discurso de Mariona Brines:

Actas del Jurado del Premio en lengua castellana:

Reunido el jurado del IV Premio Internacional de Poesía Fundación Francisco Brines, en Valencia, el 1 de junio de 2024, dispone que el libro ganador es el titulado ‘Una teoría del todo’. Abierta la plica, el autor es Rodrigo Sancho Ferrer. El jurado, por unanimidad, destaca la original articulación del libro, así como la riqueza conceptual y verbal de los poemas, dotados de un irracionalismo lírico que, en ocasiones, oscila entre la fábula y la cosmogonía. Un conjunto de voluntad unitaria y gran riqueza expresiva capaz de generar momentos de sorpresa y misterio que dotan al libro de una singular emoción. Las interrogantes de una vida: su inquietud, su zozobra, su gozo, su extenuación. Todo esto forma parte, con exquisita audacia, de la fuerza que desprende ‘Una teoría del todo’.

Rodrigo Sancho Ferrer nace en Canals, Valencia, en 1982. Es arquitecto, músico y poeta. Ha obtenido diversos premios de narrativa breve y en 2015 el Premio Adonáis de poesía por su obra Vaho (Rialp, 2016). Ha sido colaborador de la colección poética ¡ARRE! de Arrebato Libros y del proyecto poético-audiovisual Esto no es una poesía, de Garde Films. Siendo Componentes del jurado del premio en castellano: Alejandro Duque Amusco, Antonio Lucas y Rafael Espejo, con la presencia de Silvia Prat de Saba de la Editorial Pre-Textos.

Actes del Jurat del Premi en llengua valenciana:

Reunit el jurat del premi de poesia en la seua modalitat valencià-català, es declara desert per unanimitat: tot i considerar que hi ha alguns aspectes destacables a alguna de les obres presentades, el jurat considera que aquest no són suficients per a arribar a la qüalitat desitjable que li correspon a l’obra mereixedora d’un guardó d’aquestes característiques. Siendo componentes del jurado del premio en valenciano: Teresa Pascual, Begonya Pozo y Yolanda Esteve, con la presencia de Manuel Borrás de la Editorial Pre-Textos.